Usos:
Se utiliza en minería subterránea, obras civiles y trabajos de tunelería cuya temperatura del terreno se encuentre entre -5 ºC a 40 ºC y donde exista presencia de agua.
El EMULFRAG® sensibilizado debe ser iniciado por una prima conformada por un cebo de EMULNOR 3000 o un cebo de DINAMITA FAMESA Semigelatina 65 o con un Booster de 150 g, de un peso concordante con el peso de las columnas explosivas usadas y con un detonador FANEL. No se recomienda el uso de cordones detonantes, por los efectos desventajosos que generaría.
Deben transcurrir unos 20 minutos por lo menos entre el carguío del EMULFRAG® y la colocación del “taco”en el taladro.
Características Técnicas
EMULFRAG | |
DENSIDAD RELATIVA DE LA MATRIZ (g/cm³) | 1,38 |
DENSIDAD RELATIVA DE LA MATRIZ SENSIBILIZADA (g/cm3) | 1,00 a 1,20 |
VISCOSIDAD DE LA MATRIZ EN CONDICIONES NORMALES * (cP) | 14 000 |
VELOCIDAD DE DETONACIÓN DE LA MATRIZ SENSIBILIZADA ** (m/s) | 3 600 a 4 600 |
PRESIÓN DE DETONACIÓN (kbar) | 32 a 63 |
ENERGÍA (kcal/kg) | 710 |
VOLUMEN NORMAL DE GASES (Llkg) | 988 |
POTENCIA RELATIVA EN PESO *** (%) | 78 |
POTENCIA RELATIVA EN VOLUMEN *** (%) | 110 |
RESISTENCIA AL AGUA | Excelente |
CATEGORÍAS DE HUMOS | Primera |
Advertencia
Todos los explosivos son peligrosos y deben ser manejados y usados con cuidado por personas competentes y experimentadas, o bajo la vigilancia de estas. Todas las personas que manejan explosivos tienen la responsabilidad de conocer y poner en práctica todas las medidas de seguridad aprobadas.